También para nuestra dieta empezamos curso
Llegó la vuelta al cole y la vuelta al trabajo, y con ello el momento de retomar las riendas de nuestra vida para seguir trabajando por nuestros objetivos después del verano, que es seguramente la época más relajada del año. Es el momento de la vuelta a la rutina, y aunque pueda parecer algo negativo o poco motivador, puedes convertirlo en una oportunidad para adquirir ciertas rutinas que te beneficiarán y te motivarán cuanto más tiempo lleves con ellas, porque te harán sentir mejor y verte mejor. Hablamos de las rutinas relacionadas con nuestra propia salud, y en este sentido, destaca todo lo relacionado con lo que comemos.
Alimentarnos bien es una cuestión de hábitos sobre todo. Se trata de adecuar lo que comemos y lo que bebemos a las necesidades reales de nuestro organismo, para que así funcione con toda la energía y no caigamos en excesos que puedan derivar en problemas para nuestra salud. No importa cuál sea nuestro objetivo o nuestra necesidad para este curso, es imprescindible que para que funciones nos alimentemos correctamente. A continuación repasamos tres grandes finalidades de la nutrición de manera sencilla, y lo hacemos asesorados por prestigiosos dietistas de Pamplona.
Nutrición preventiva
En la actualidad, en las sociedades desarrolladas, una de las principales fuentes de problemas de salud es la mala alimentación. Bien por el exceso de componentes de alimentos que no necesitamos en tanta medida, bien por la falta de nutrientes que son esenciales. Un dato que a muchos nos sorprende en este sentido es que necesitamos ingerir más de 40 nutrientes de manera casi diaria, y a menudo no lo hacemos. Así pues, tan importante es controlar los excesos como asegurar que ingerimos lo necesario.
Lo más importante, por ello, es asesorarnos con un nutricionista que entienda la alimentación de manera global y se adapte a nuestros hábitos y necesidades. Es el caso de Javier Larráyoz, dietista-nutricionista en Pamplona, que ha acuñado el término Nutrición Preventiva Terapéutica. Este concepto se basa en una visión global de las necesidades de cada persona, y eso pasa por conocer sus preferencias, su ritmo de trabajo, sus hábitos, sus emociones, su entorno, etc. Para ofrecer un servicio que nos satisfaga y seamos capaces de mantener en el tiempo porque realmente esté bien adaptado a nuestro modo de vida, entiende que lo más importante es que sea el nutricionista el que se adapte a la persona, y no al contrario.
Cuando conseguimos aportar a nuestro cuerpo lo que necesita en un sentido amplio, alcanzamos un estilo de vida saludable que nos aleja de las enfermedades derivadas de la mala alimentación, el mal descanso, el sedentarismo, el estrés o la exposición a tóxicos medioambientales.
Nutrición terapéutica
Esa adaptación del profesional de la nutrición a la persona que se pone en sus manos se hace mucho más relevante cuando se trata de pacientes que están siguiendo algún tipo de tratamiento médico. En esos casos, la dieta y las soluciones propuestas por el Dietista-Nutricionista tienen que ser perfectamente compatibles con el tratamiento.
Y, más aún, las soluciones propuestas por el dietista tienen que potenciar el bienestar de la persona y la fortaleza de su organismo ante la enfermedad que padece y el tratamiento médico que sigue, que en muchas ocasiones conlleva efectos secundarios muy severos.
Ese mimo, esa adaptación a lo que apetece o no apetece comer y beber, es básica para que la persona se vea motivada a seguir la dieta propuesta. Y todo será mucho más fácil, porque nuestro sistema intestinal está interconectado con nuestro sistema inmune y nuestro cerebro.
Nutrición deportiva
Por último, Javier Larráyoz también trabaja como nutricionista deportivo en Pamplona. Es algo clave cuando la nutrición es entendida en un sentido global e interconectada con el resto de circunstancias y actividades de nuestra vida.
La nutrición es clave en el deporte, aunque sea a nivel de aficionado, porque no solo te ayudará a mejorar tu rendimiento, sino que también hará que tu actividad traiga consigo mejores resultados para el organismo y que las lesiones sean mucho más difíciles de producirse.
La nutrición combinada con el deporte te ayudará, entre otras cosas, a mejorar tu composición corporal y a tener un mayor control sobre tu peso. Igualmente, la correcta alimentación es clave cuando tenemos que pasar un periodo de inactividad deportiva por falta de tiempo o alguna lesión, por ejemplo. La correcta nutrición te ayudará a mantener todo lo conseguido.
Finalmente, especialmente para los deportistas de un nivel más elevado, los suplementos nutricionales son prácticamente imprescindibles para desarrollar todo el potencial. Pero es necesario saber cuáles son los más indicados para cada caso y cómo tomarlos.
Así pues, aprovecha la oportunidad de la vuelta a la rutina para hacerlo bien y acercarte más a tus objetivos. Come y bebe bien y también tendrás más energía para afrontar la vida diaria.